Si todavía no tienes claro si vale la pena acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad, esto te interesa. ¡Conoce los pros y contras aquí![toc]
Ventajas y beneficios al acogerte a la Ley de la Segunda Oportunidad.
La situación de cada persona es distinta y tendremos que adaptarnos al caso concreto, pero en, podrás general, podrás conseguir lo siguiente:
- Paralizar las ejecuciones y los embargos.
- Detener el acoso de tus acreedores.
- Continuar con tu negocio (si eres autónomo).
- Mantener el salario (si trabajas por cuenta ajena).
- Desaparecer de las listas de morosos.
- Cancelar tus deudas obteniendo el beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (BEPI).
Desventajas e inconvenientes a tener en cuenta antes de decidirte a adoptar la LSO.
Acogerse a la segunda oportunidad presenta los siguientes inconvenientes:
- Limitación de la libre disposición y administración de tu patrimonio mientras dure el procedimiento.
- Liquidación de todos tus bienes.
- El Registro público concursal recogerá tu nombre durante 5 años si te acoges a un plan de pagos de las deudas.
- Si, heredas o te toca la lotería y tu patrimonio aumenta lo suficiente como para pagar a los acreedores, durante los 5 años siguientes a la concesión del (BEPI), tendrás que destinarlo a pagar esas deudas que quedaron pendientes y canceladas.
¿Merece la pena? ¿Por qué? Cancela todas tus deudas.
La segunda oportunidad ofrece siempre más ventajas que desventajas porque, aunque el procedimiento pueda ser tedioso, el resultado es siempre un éxito: CANCELAS TUS DEUDAS.
Este mecanismo te permite iniciar UNA NUEVA VIDA y continuar con tus proyectos personales o profesionales sin preocuparte por las deudas del pasado.
Por tanto, vale la pena sufrir los inconvenientes durante un tiempo pero vivir tranquilo y sin deudas el resto de tu vida.
Consejo práctico de los expertos legales.
Lo que nadie te ha contado del procedimiento de la segunda oportunidad es que la documentación y datos que aportes son clave para que el mediador/administrador concursal y el juez estimen que cumples todos los requisitos para acogerte al beneficio de la exoneración del pasivo insatisfecho (BEPI) y puedas deshacerte de tus deudas.
Nuestro consejo es que te asesores con abogados concursalistas que conozcan todo el procedimiento, desde la solicitud del acuerdo extrajudicial de pagos hasta la finalización del concurso consecutivo.
Así que, asesórate primero y ponte en manos de profesionales en derecho concursal.